
La Ley de los 10 Años, conocida legalmente como cancelación de remoción, es una defensa muy importante para personas que tienen que presentarse ante la corte de inmigración. Este proceso permite que ciertos inmigrantes puedan evitar la deportación y, en algunos casos, obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos.
¿Qué es la Cancelación de Remoción?
La cancelación de remoción es un proceso legal que permite a una persona que ha vivido en Estados Unidos por más de 10 años, solicitar la residencia permanente. Para lograrlo, debe demostrar que su deportación causaría “dificultades excepcionales” a un familiar cercano que sea ciudadano o residente legal.
¿Quién puede calificar?
Para calificar para la Ley de los 10 Años, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia continua: Haber vivido en Estados Unidos durante los últimos 10 años sin salidas largas o interrupciones en tu estadía.
- Buen carácter moral: Demostrar que no tienes antecedentes penales graves y que has sido una persona de buen comportamiento durante esos 10 años.
- Dificultades excepcionales: Debes probar que tu deportación causaría sufrimiento extremo a un familiar cercano (padre, madre, hijos o cónyuge) que sea ciudadano estadounidense o residente permanente. Las dificultades pueden ser económicas, emocionales, físicas o médicas.
Lo que debes hacer
Prepara tu caso con cuidado
Es necesario reunir pruebas claras que demuestren que cumples con los requisitos. Esto incluye:
- Documentos que prueben tu residencia continua en el país.
- Evidencia de tu buen carácter moral (cartas de recomendación, historial limpio).
- Pruebas de las dificultades que enfrentarían tus familiares si eres deportado.
Consulta con un abogado de inmigración
La cancelación de remoción es un proceso legal complejo, pero con la ayuda de un abogado especializado puedes preparar una defensa sólida. La asesoría legal es fundamental para entender tus opciones y presentar un caso bien argumentado.
Lo que no debes hacer
No dejes pasar el tiempo
Este tipo de solicitud debe presentarse antes de que se dicte una orden de deportación. Si esperas demasiado, podrías perder la oportunidad de defenderte. Es importante estar informado y actuar a tiempo.
No ocultes información
Ser honesto con tu abogado y con las autoridades migratorias es clave. Ocultar detalles importantes puede dañar tu caso y poner en riesgo tu posibilidad de obtener la residencia.
Cómo te podemos ayudar
La Ley de los 10 Años puede ser una herramienta poderosa para evitar la deportación y obtener la residencia legal, pero requiere una estrategia bien pensada. En nuestra oficina podemos ayudarte a:
- Evaluar si calificas para esta defensa.
- Reunir las pruebas necesarias.
- Preparar tu caso de manera profesional y personalizada.
Si crees que podrías calificar, este es el momento de actuar. Aun sin papeles, tienes derechos y puedes luchar por un mejor futuro para ti y tu familia.