¿Que es la Tarjeta Roja y Como le Puede Ayudar?


Sabemos que la llegada de una nueva administración en Estados Unidos puede generar muchas dudas e inquietudes, especialmente en lo relacionado con su estatus migratorio. Por eso es fundamental estar preparado y conocer sus derechos en caso de que deba interactuar con las autoridades migratorias.

Lleve siempre la Tarjeta Roja

Para ayudarle a protegerse, hemos preparado una Tarjeta Roja con información clave que puede mostrar si ICE o la policía lo detienen. En esta tarjeta se explica claramente que:

  • Usted no está obligado a hablar ni responder preguntas basadas en su derecho a guardar silencio bajo la Quinta Enmienda.
  • No está obligado a firmar ningún documento sin la presencia de un abogado.
  • ICE no puede ingresar a su hogar sin una orden judicial firmada por un juez.
  • Usted no está obligado a permitir la inspección de sus pertenencias sin una orden judicial válida.
  • También incluye nuestra información de contacto, para que pueda comunicarse con nosotros en caso de emergencia o si necesita ayuda legal.

Conozca y ejerza sus derechos

Es importante que todos, tanto ciudadanos como no ciudadanos, conozcan los derechos básicos en caso de una detención migratoria:

  1. Derecho a guardar silencio
    • No está obligado a responder preguntas de ICE o la policía.
    • Puede decir firmemente: “Quiero guardar silencio”.
  2. Derecho a un abogado
    • Puede negarse a responder cualquier pregunta hasta hablar con un abogado.
    • Diga: “Necesito hablar con mi abogado”.
  3. No abra la puerta
    • ICE no puede entrar sin una orden judicial firmada por un juez.
    • Pida que le muestren la orden bajo la puerta o a través de una ventana.
  4. Lleve consigo documentos importantes
    • Mantenga copias de documentos de inmigración, como permisos de trabajo o solicitudes en trámite.
    • Evite llevar documentos de otro país que puedan ser usados en su contra.
  5. No firme nada sin asesoría legal
    • ICE podría presionarlo para firmar documentos que perjudiquen su caso.
    • No firme nada sin hablar antes con un abogado.

Mantenga la calma y busque ayuda

Es comprensible sentir miedo en estas situaciones, pero recuerde: mantener la calma, ejercer sus derechos y contactar a un abogado puede hacer una gran diferencia en su caso.

En Abogada Julia, estamos aqui para ayudarle. Nos dedicamos a mantenerles informados sobre cualquier novedad en las políticas migratorias. Le notificaremos de inmediato si hay algun cambio importante que puedan afectar su situación.