¿Qué es la Defensa Contra la Deportación y por qué es importante?


Si tú o un ser querido está enfrentando un proceso de deportación, es natural sentir miedo e incertidumbre. Sin embargo, es importante saber que existen opciones legales para luchar contra la deportación y que no tienes que enfrentarlo solo. La defensa contra la deportación es el proceso legal mediante el cual una persona busca evitar ser removida de los Estados Unidos con la ayuda de un abogado especializado en inmigración.

¿Cómo funciona la defensa contra la deportación?

El proceso de deportación comienza cuando el gobierno emite una Notificación de Comparecencia (Notice to Appear – NTA), en la que se te informa que debes presentarte ante un juez de inmigración. En este momento, es fundamental contar con un abogado que analice tu caso y determine la mejor estrategia de defensa.

Durante el proceso, existen varias oportunidades para presentar una defensa sólida. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:

  • Asilo: Si temes ser perseguido en tu país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, podrías calificar para el asilo.
  • Cancelación de deportación: Si has vivido en los EE.UU. por un tiempo prolongado y cumples ciertos requisitos, podrías evitar la deportación y obtener un estatus legal.
  • Visas humanitarias (Visa U, Visa T, VAWA): Si has sido víctima de un crimen o has sufrido explotación laboral, o violencia doméstica, puedes calificar para una de estas visas.
  • Apelaciones: Si el juez toma una decisión negativa en tu caso, podrías apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

¿Cuáles son las etapas de un proceso de deportación?

Si estás enfrentando un proceso de deportación, estos son los pasos clave:

  1. Audiencia de Calendario Maestro: Es la primera audiencia en la corte de inmigración donde se presentan los cargos y se determina cómo proceder.
  2. Audiencia de Méritos: En esta audiencia, se presentan pruebas, testimonios y argumentos legales para defender tu caso.
  3. Decisión del juez: El juez de inmigración emitirá un fallo basado en las pruebas y argumentos presentados.
  4. Apelaciones: Si tu caso es negado, podrías apelar para que un tribunal superior revise la decisión.

¿Por qué es importante contar con un abogado de Abogada Julia?

Enfrentar un proceso de deportación sin el apoyo adecuado puede poner en riesgo tu futuro y el de tu familia. En Abogada Julia, sabemos lo que está en juego y estamos comprometidos a luchar por ti en cada etapa del proceso.

Nuestro equipo especializado en defensa contra la deportación te ayudará a:

  • Entender tus derechos y opciones legales con asesoría clara y honesta.
  • Diseñar una estrategia de defensa adaptada a tu caso para maximizar tus posibilidades de éxito.
  • Presentar pruebas sólidas en la corte, fortaleciendo tu defensa ante el juez.
  • Apelar decisiones desfavorables si es necesario, asegurando que todas las opciones legales sean exploradas.

En Abogada Julia, no solo representamos casos, defendemos vidas. Si enfrentas la deportación, no estás solo—nosotros estamos aquí para ayudarte.