
En estos tiempos de incertidumbre, es importante estar preparado ante cualquier situación. Si ICE llega a tu lugar de trabajo, es normal sentir miedo o nervios, pero lo más importante es mantener la calma y conocer tus derechos. Aquí le damos información clave para saber cómo actuar en caso de una redada migratoria.
1. Tenga un plan con sus compañeros
Antes de que algo ocurra, hable con sus compañeros sobre qué hacer si ICE aparece en su lugar de trabajo. Saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia y ayudar a protegerse unos a otros.
2. Mantenga la calma
No corra ni trate de huir. Si lo hace, podrían usarlo en su contra y considerarlo sospechoso. Respire profundo y recuerde que tiene derechos.
3. No está obligado a responder preguntas
ICE podría hacerle preguntas sobre su estatus migratorio, pero usted tiene derecho a guardar silencio. No está obligado a responder ni a dar información sobre su nacionalidad o documentos.
4. Revise si tienen una orden judicial
Si ICE dice que tiene una orden de arresto o allanamiento, su supervisor o empleador debe revisar el documento antes de permitirles el acceso. La orden debe estar firmada por un juez. Si no la tienen, no tienen derecho a entrar.
5. No firme nada sin hablar con un abogado
ICE podría presionarlo para que firme documentos, como una salida voluntaria. No firme nada sin antes hablar con un abogado, ya que podría estar renunciando a su derecho de defenderse.
6. Pida ayuda legal inmediatamente
Si puede, contacte a un abogado de inmediato. Si no, pida a un compañero que lo haga por usted. Tener el apoyo de un abogado puede marcar la diferencia en su caso.
¡No está solo!
Si tiene dudas sobre sus derechos o necesita ayuda legal, en Abogada Julia estamos aquí para apoyarlo. Llámenos hoy mismo y proteja su futuro.