
Enfrentar una detención por parte de ICE mientras conduces puede ser una situación estresante. Es fundamental conocer tus derechos y estar preparado para actuar de la manera correcta. Mantener la calma y seguir ciertos pasos clave puede marcar la diferencia en el resultado de la interacción. ¡Sigue estos consejos para protegerte y actuar correctamente!
1. No bajes completamente la ventana ni salgas del vehículo
Si un agente de ICE te detiene, mantén la calma y no abras la puerta ni bajes completamente la ventana. Solo baja lo necesario para comunicarte y ver sus identificaciones.
2. Entrega tus documentos básicos
Si te lo solicitan, muestra tu licencia de conducir y los documentos del vehículo, como la registración y el seguro. Entregar esta información básica ayuda a evitar problemas innecesarios.
3. ICE no puede revisar tu auto sin una orden judicial firmada por un juez.
Recuerda que los agentes de ICE no tienen derecho a revisar tu auto sin una orden judicial firmada por un juez. Si intentan hacerlo, puedes negarte educadamente y pedir que te muestren la orden.
4. Pregunta si tienen una orden judicial
Si ICE insiste en que abras la puerta o bajes la ventana, pregúntales si tienen una orden judicial. Pídeles que te la muestren por la ventana antes de seguir cualquier indicación.
5. No tienes que responder preguntas sobre tu estatus migratorio
Si los agentes de ICE te preguntan sobre tu estatus migratorio, recuerda que no estás obligado a contestar. Sin embargo, si tienes un caso pendiente con inmigración, como una Visa T o VAWA, es importante que se los informes y que presentes una copia de la notificación confirmando tu caso.
6. No firmes nada sin hablar con un abogado
A veces, ICE puede pedirte que firmes documentos que podrían afectar tu caso. No firmes nada sin antes hablar con un abogado de inmigración que pueda asesorarte.
7. Tienes derecho a guardar silencio
Si te hacen preguntas sobre tu estatus migratorio, tienes derecho a no responder sin la presencia de un abogado. Usar este derecho puede protegerte de problemas legales.
8. Si puedes, graba la interacción
Si es posible, graba el encuentro con ICE. Tener evidencia en video puede protegerte en caso de abuso de autoridad o de que se violen tus derechos.
9. Llama a tu abogado de inmediato
Si ICE te detiene, contacta a tu abogado lo antes posible. Nosotros podemos ayudarte y guiarte sobre qué hacer en esta situación. ¡No estás solo!
Saber tus derechos y actuar con precaución puede marcar la diferencia en tu seguridad y en tu caso migratorio. Comparte esta información con tus seres queridos para que también estén preparados. ¡Protege tus derechos y mantente informado! Si tienes alguna duda, en Abogada Julia estamos aquí para ayudarte.
