
En Abogada Julia, entendemos que muchas personas comienzan su proceso de residencia en los Estados Unidos casándose con un ciudadano estadounidense o residente permanente. Sin embargo, ¿qué sucede si ese matrimonio se convierte en una fuente de dificultades? La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) podría ser la solución que necesitas para continuar con tu proceso migratorio sin depender de tu pareja.
¿Qué es VAWA?
La VAWA es una poderosa herramienta legal que permite a personas en situaciones familiares difíciles presentar una auto-petición para protegerse de la deportación y, al mismo tiempo, regularizar su estatus migratorio de manera independiente. Tanto hombres como mujeres pueden calificar y esta ley ofrece confidencialidad absoluta y no requiere pruebas físicas, como reportes de policía, para calificar. Si ha sufrido control, maltrato, o amenazas por parte de su pareja o un familiar, VAWA puede ser el camino para asegurar su futuro en los Estados Unidos.
Cómo Obtener la Residencia a Través de VAWA
Si estás en un matrimonio complicado pero deseas continuar con tu proceso migratorio, aquí te explicamos los pasos clave que podrías seguir:
Paso 1: Reconoce la Situación
Es importante reconocer si tu matrimonio está afectando tu bienestar. Nadie debería quedarse en una relación dañina solo por “arreglar papeles.” Algunas señales de alerta podrían incluir:
- Maltrato físico o agresiones.
- Insultos, palabras hirientes o comportamientos que te hacen sentir menos.
- Amenazas con llamar a inmigración.
- Control sobre tus documentos importantes (como pasaporte, tarjetas de residencia, etc.).
- Te hacen sentir culpable por hablar con otros o te acusan de ser infiel
- No quieren que pases tiempo o hables con tu familia o amigos
- Crean problemas para que te alejes de tus seres queridos
- Revisan tu teléfono, redes sociales o tu correo electrónico sin tu permiso
- Controlan tu dinero o no te dejan tocar tus ahorros
- Te dicen que ropa usar
Recuerda: Tienes derechos y no estás solo/a.
Paso 2: ¿Cómo Calificar y Hacer Este Proceso con Nosotros?
En Abogada Julia, te ayudamos a evaluar si calificas para VAWA y hacemos el proceso sencillo y seguro para ti. Aquí te explicamos cómo podemos apoyarte:
- Revisión Gratis:
- Hablaremos contigo de manera confidencial para entender tu situación y determinar si calificas para VAWA.
- Resolveremos todas tus dudas y te explicaremos los pasos necesarios.
- Consulta Personalizada:
- Si calificas, programaremos una consulta en la que te explicaremos la estrategia personalizada para tu caso, preparada directamente por la Abogada Julia.
- Recolección de Documentos y/o Pruebas:
- No te preocupes si no tienes reportes policiales o pruebas físicas. Trabajaremos contigo para reunir evidencia relevante que respalde tu caso.
- Esto incluye testimonios, fotografías, mensajes o cualquier detalle que pueda ser útil.
- Preparación de tu Solicitud:
- Nos encargamos de completar y presentar tu caso de manera precisa.
- Nos aseguramos de incluir toda la evidencia necesaria para fortalecer tu caso.
- Seguimiento Constante:
- Te mantenemos informado/a sobre cada paso del proceso.
- Estamos disponibles para responder cualquier pregunta o inquietud en el camino.
Beneficios de VAWA
Si calificas para VAWA, podrías tener la oportunidad de:
- Continuar tu proceso migratorio sin depender de tu pareja.
- Obtener un permiso de trabajo mientras tu caso está pendiente.
- Aplicar para la residencia permanente.
- Protección contra deportación.
VAWA podría brindarte la oportunidad de construir un futuro seguro y estable en los Estados Unidos.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
En Abogada Julia, entendemos que dar este paso puede ser difícil. Por eso, nuestro equipo está aquí para guiarte con empatía, experiencia y compromiso. Sabemos que tu seguridad y tranquilidad son lo más importante.